Por las redes sociales está circulando una publicación de ortografía que genera dudas. La información es correcta, pero está incompleta y esto genera confusión.

Los verbos comenzar y empezar son intransitivos, esto significa que no requieren de complementos directos para completar su significado. Por lo tanto, pueden aparecer seguidos de complementos circunstanciales de todos los tipos:
El juicio comenzará en el Tribunal Provincial y concluirá en el Supremo.
cc de lugar
El juicio empezará de manera privada.
cc de modo
El juicio empezará/comenzará a las diez de la mañana.
cc. tiempo
Esta característica no la tiene el verbo iniciar (cuando equivale a dar principio a algo), ya que es transitivo y requiere por obligación de un complemento directo que exprese el objeto o persona que recibe la acción del verbo.
No podemos decir:
*El juicio iniciará en el Tribunal Provincial y concluirá en el Supremo.
*El juicio iniciará de manera privada.
*El juicio iniciará a las diez de la mañana.
Ahora bien, si a continuación de este verbo aparece ese complemento directo podemos formar las oraciones como lo hacemos con comenzar o empezar.
Felipe inició su trabajo hoy.
El autor inició la novela con una cita.
No podemos iniciar la reunión con tan pocas personas.
Su trabajo, la novela, la reunión son los complementos directos.
Debemos usar la partícula se en casos de intransitividad pronominal, que en su mayoría se dan cuando nos referimos a acontecimientos, eventos, sucesos, hechos, etc.
Las conversaciones se iniciarán este mismo mes.
La tormenta se inició en la madrugada.
Es posible que el festival no se inicie hoy mismo.
En marzo se inicia la primavera.
Espero que todo haya quedado aclarado y si queda alguna duda les pido comentarla y entre todos seguir aprendiendo del complejo mundo de la gramática española.
Kommentare