top of page

No permitas que te estafen desde las plataformas de escritura online

Foto del escritor: Ortografía integralOrtografía integral

¿Cuándo debes desconfiar de este tipo de publicidad?


Este es el primero de una serie de artículos para que no te dejes engañar por los cientos de publicidades que te ilusionan con ganar dinero desde la comodidad del hogar.


Lamento decirte que comodidad y ganancia nunca han sido buenos amigos, por lo tanto, tienes que aprender a distinguir las frases que solo están diseñadas para que caigas en una trampa que comienza desde que tienes que escribir tu correo para ingresar a una de estas plataformas.


El solo hecho de registrar tu correo ya es ganancia para ellos porque te cuentan como suscriptor y esto ayuda a mejorar su rating dentro del competitivo mundo del marketing online.


No voy a disculparme por emplear términos que son considerados anglicismos, pero que no lo son en realidad, ya que son parte del patrimonio lingüístico universal y facilitan la comprensión del mensaje.


Si digo "mercadeo en línea" muchas personas pueden pensar que me refiero a páginas de clasificados, cuando a lo que me refiero es al sinnúmero de plataformas aparentemente prestigiosas que prometen pagarte por redactar o traducir documentos como una forma de que consigas una entrada monetaria extra, especialmente si eres estudiante y la necesitas. También vale para jubilados o desempleados que desean aportar económicamente a sus hogares y se sienten literalmente desesperados.


Esa modalidad de empleo ¡NO EXISTE!



¿Cómo funcionan estas plataformas y cuáles son las señales de alerta?


Desde luego que no voy a mencionar nombres por razones obvias, pero todos saben a las publicidades a las que me refiero.


Hoy hablaré exclusivamente de las que prometen pagarte por traducir.


Luego de que te hayas registrado y hecho la prueba, es muy probable que recibas un email de agradecimiento que incluirá una invitación a hacerte premium para que tengas más posibilidades de trabajo.


Debes llenar un currículo como requisito para darle un viso de rigor a su plataforma, pero a su vez para responsabilizarte del hecho de que no encuentras propuestas de trabajo porque tu historial no es lo suficientemente extenso y los potenciales clientes no te eligieron.


Es el momento de que te hagas una pregunta: ¿Crees que los expertos necesitan de una plataforma online para ganar unos centavos traduciendo textos? Desde luego que no.


¿En qué consiste la ganancia de estas plataformas?


1.- Ganar suscriptores que están de acuerdo con el uso de cookies para ser compartidos con terceros.


2.- Los sitios más sofisticados te enviarán los dos primeros trabajos cortos que terminarás con esmero y corrección. Ya obtuvieron gratuitamente dos documentos terminados y cobrarán por ellos, pero tú no, porque son de prueba.


Cada día hay un millón de incautos hacen estas pequeñas pruebas, es decir, las plataformas reciben una gran cantidad de documentos traducidos que ellos cobran, pero que no te pagan a ti.



3.- Más adelante te explicarán que la política de su empresa es pagar cuando hayas acumulado cierta cantidad de dinero por tus traducciones. Momento para hacerte la segunda pregunta:

Si no te llegan ofertas, ¿Cómo llegar al monto estipulado?

No olvides que dependes de que los recibas vía correo electrónico y ese control lo tienen ellos y no tú.


4.- Tal vez creas que pagando una membresía podrás finalmente estabilizar una entrada de dinero regular, aun cuando te conformes con poco. Luego de que hayas pagado tu membresía, te puedes ir olvidando de ellos porque ellos se olvidarán de ti con la justificación de que el cliente no te aceptó. Punto.


Si quieres encontrar trabajo como traductor te recomiendo hacer gestiones por ti mismo, contactar escritores que deseen traducir sus obras.


Utiliza cualquier vía, pero nunca esperes que el dinero te llegue a tu cuenta de Paypal sin que te haya costado trabajo. Creer eso es lo mismo que creer que de repente apareció un desconocido que por obra y gracias del destino quiere trabajar para ti.



En el próximo artículo trataremos el tema de la modalidad de estafa desde las editoriales de autoedición.


Contáctanos






76 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comentários


bottom of page